

Soy mujer, soy asperger, soy esa desconocida
Condenada al olvido en investigaciones, estadísticas y diagnósticos, la mujer asperger ha sufrido la ignorancia de la sociedad sobre un trastorno del que solo se habla en masculino y se siente sola ante un entorno que la percibe fría o insensible; indiferente a su pareja o desentendida de sus hijos; soberbia en su trabajo o retadora con sus superiores.


Segalés: "Me detectaron asperger, pero no me metieron en una burbuja"
A Miquel Segalés (Sabadell, 1998), le diagnosticaron asperger cuando tenía 9 años. A partir de ahí comenzó una lucha por superar las dificultades diarias que ahora relata en "El camino de la vida", el libro que presentó ayer en el Club Prensa Asturiana de LA NUEVA ESPAÑA acompañado por la psicóloga Pilar Chanca. "A mis padres les dijeron los psicólogos y médicos que me metieran en una burbuja y ellos fueron inteligentes y no hicieron caso", aseguró Segalés, quien describió el


El Asperger ‘mueve’ a más de 600 personas en Reus
Más de 600 personas recorrieron ayer la ciudad en favor de l’Associació Asperger-TEA del Camp de Tarragona, Aspercamp. A primera hora de la mañana los participantes se congregaron en la plaza Anton Borrell para iniciar el recorrido. «Valoramos muy positivamente el apoyo de la gente», explica Mònica Bellido, delegada de Aspergcamp en Reus, quien agradece la «excelente organización de Reus Esport». «La iniciativa contó con la presencia de varios elementos del Seguici Festiu, co