

Los pasos de peatones cercanos a centros con aulas TEA contarán con pictogramas
La concejalía de Obras, Mantenimiento y Limpieza de Parla (Madrid) ha comenzado a señalizar con pictogramas aquellos pasos de peatones que se encuentren cercanos a colegios que cuenten con aulas de Trastorno del Espectro Autista (TEA). Dicha iniciativa tiene como objetivo facilitar la inclusión de personas con TEA, además de dirigirse a vecinos con diversidad funcional, personas mayores o niños. De esta manera se promueve la inclusión de las personas que sufren dicho trastor


Las familias hablan sobre Atención Temprana en niños con TEA
Vídeo sobre la Atención Temprana especializada para niños con TEA y también para dar a conocer el servicio SAICON, de Asociación ALEPH-TEA. Vídeo elaborado con la colaboración de Bankia y Fundación Montemadrid.


El sorprendente viaje de un niño con autismo: 1.000 kilómetros y un billete de 10 dólares
Era el primer vuelo que Landon hacía solo. El niño tiene siete años y autismo, aunque con un alto grado de funcionalidad [término que indica una mayor capacidad que otras personas con este trastorno y cuesta diferenciar del síndrome de Asperger], y a su madre, Alexa Bjornson, le preocupaba que el pequeño se pusiera nervioso y no parase de preguntar a su compañero de asiento la frase tan típica de los pequeños: “¿Cuánto queda?”.